¿Cómo podemos planificar la Comunicación en ciclos cortos, que nos permitan colaborar, entregar, reflexionar y mejorar permanentemente? ¿Qué distingue a los mejores equipos del resto? ¿Cómo logramos equipos de alto rendimiento, comprometidos genuinamente con su trabajo? ¿Qué tienen en común los mejores líderes? ¿Qué prácticas, mentalidades y marcos de trabajo resultan más apropiados en la Era del Conocimiento? ¿Qué rol debería jugar la Comunicación Organizacional en la Transformación Digital y Cultural de las empresas? ¿Qué pueden aprender Comunicadores y Agilistas unos de (y con) otros? Durante más de una década hemos venido trabajando, escribiendo, pensando e intercambiando ideas sobre la Comunicación en el trabajo, guiados por ese tipo de preguntas.
La idea de la Comunicación Organizacional Ágil comenzó a gestarse allá por el año 2015, en un viaje de turismo a Europa. Fue justamente ahí, tan lejos de casa y de la rutina que comenzamos a visualizar que algo nuevo podría surgir de la unión orgánica entre Comunicación y Agilidad. A partir de entonces, poco a poco fuimos comprendiendo que una ya no puede ser completa ni efectiva sin la otra. La Agilidad sin una buena Comunicación, sin un sentido claro, sin valores ni propósito, no llega a ninguna parte. Por otro lado, en un mundo en permanente transformación, la Comunicación ya no puede sobrevivir como un agregado que se pueda practicar sin un framework colaborativo, que le permita adaptarse permanentemente de forma iterativa e incremental.
Hoy, luego de compartir nuestras ideas en borrador con muchos colegas, llegamos a la elaboración del Manifiesto de la Comunicación Organizacional Ágil. Y lo hacemos con la plena consciencia de que estamos frente a algo que si bien no es completamente nuevo, sí puede resultar novedoso y útil, tanto para aquellos agilistas que creen no saber mucho de Comunicación, como para aquellos comunicadores que no hayan tenido aún la oportunidad de sumergirse en el mundo Agile.
Hemos optado por emplear los términos “Comunicación Organizacional” a fin de incluir a todas las ramas de Comunicación Interna y Externa dentro de un concepto amplio. En este sentido, toda la Comunicación Interna y de Personas tanto como Externa, de Asuntos Corporativos, Relaciones Institucionales y Públicas, caben perfectamente bajo el paraguas de la Comunicación Organizacional Ágil. Y si no es así, contamos con el feedback que nos puedan hacer llegar para seguir construyendo juntos la Nueva Comunicación.
Mara Villamor y Lucas López Dávalos
Santiago de Chile, octubre de 2019.
*Leer más: ¿Qué podemos aprender de la Agilidad los comunicadores?
Feedback